Locales Escuchar artículo

Capacitan a docentes de Escuelas en la lucha contra el dengue

Con más de 600 docentes capacitados, el plan educativo "Escuela contra el Dengue" busca que la comunidad educativa se convierta en un pilar en la prevención del dengue en la provincia

La Secretaría de Planeamiento e Innovación Educativa, junto con el Ministerio de Salud y otros organismos, ha implementado un plan integral de prevención contra el dengue en las escuelas. En una entrevista con Aire FM, Silvina Orellano, referente de Educación Ambiental e Integral, compartió detalles sobre la iniciativa "Escuela contra el Dengue", un programa que capacita a directivos, docentes y personal de servicio general para combatir esta enfermedad.

"Estamos abordando el dengue desde la capacitación de los docentes para que se conviertan en replicadores de esta información vital. En el primer encuentro, más de 600 docentes de toda la provincia participaron en una capacitación donde especialistas en salud y educación brindaron información clave sobre cómo prevenir el dengue", explicó Orellano. Esta capacitación, que continuará durante el año en distintos módulos, busca concientizar sobre las prácticas necesarias para evitar la proliferación del mosquito transmisor y fortalecer el compromiso de la comunidad educativa en la prevención.

El plan también incluye información sobre las características del mosquito Aedes aegypti, su rango de vuelo y hábitos, así como la identificación de posibles criaderos en el hogar y en la escuela, como floreros y recipientes con agua. "Queremos que cada docente y cada alumno reconozca estos criaderos en sus propios espacios y contribuya a eliminarlos. La idea es que este mensaje llegue a las familias a través de los estudiantes, promoviendo así un cambio de hábitos en la comunidad", destacó la funcionaria.

Silvina Orellano resaltó que este programa se implementa en toda la provincia, tanto en la capital como en las localidades del interior, adaptando las estrategias a la cantidad de población y casos reportados. "Se ha presentado a los docentes un mapa con las zonas de mayor incidencia de casos en la capital y en el interior de la provincia, para que tengan una referencia clara de la situación", detalló.

La estrategia educativa se complementa con el compromiso de la administración pública, donde se han intensificado las acciones de limpieza y desmalezado en espacios y edificios públicos. Sin embargo, Orellano subrayó la importancia de que las familias también adopten estas prácticas preventivas en sus hogares. "La escuela es solo el punto de partida; necesitamos el compromiso de toda la comunidad para que las medidas sean realmente efectivas a largo plazo", concluyó.

Esta campaña de educación y prevención contra el dengue representa un esfuerzo colaborativo de toda la comunidad educativa, que se une al compromiso provincial para enfrentar esta problemática y proteger la salud de todos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba