Locales Escuchar artículo

Olima aseguró que dará un importante espacio a las juventudes

La Intendenta electa por Famatina afirmó que delegados o subdelegados municipales serán elegidos en asamblea por cada localidad.

Aire Fm dialogó con Adriana Olima, candidata electa a Intendente por el Departamento Famatina, quien explicó que fue una campaña corta. Esta postulación la tomo como un gran desafío, para que el departamento pueda transformarse en todos sus aspectos, como los servicios públicos, vivienda, producción y turismo. Olima explicó que será una ardua tarea de organización y que deberá ordenar algunas cosas.

La candidata a intendente ganó con el 43,09%, a lo que mencionó, si bien era lo que esperaban, pero que también fue un asombro porque, según explicó, en el departamento Famatina es complicado competir con estructuras que manejan un ministerio con una importante ascendencia a nivel nacional.

La Intendenta electa reconoció el trabajo de su equipo, quien salió a escuchar a la gente en consonancia con los lineamientos que impulsa lo el gobernador aseguró. En relación a los candidatos explicó que fue un arduo trabajo para llegar a un consenso con el actual diputado un compañero. Olima aseguró que muchas veces se habla de las juventudes, pero a veces no se les da las participaciones, por eso cree que este fue un gran desafío.

La lista de Adriana Olima cumplió con el requerimiento de paridad que prevé la ley electoral, en relación a esto la flamante intendenta afirmó que siempre, mujeres y hombres, tienen que trabajar a la par, explicando que cuando ambos miran hacia adelante, las cosas se hacen mucho más fácil y mucho más con la energía de los jóvenes.

Explicó que desde los municipios deben dar las oportunidades y las posibilidades para capacitarse; sobre todo en las nuevas tecnologías de la economía y del conocimiento.

En relación a las falencias que había en la administración del departamento Famatina se trabajará en un proyecto a futuro, pero hay cuestiones que se trataran en primer lugar como los servicios públicos, es decir iluminación en cada una de las localidades, bacheos, con el arreglo de calles que todavía son de tierra en bastantes localidades del departamento y generar otra visión para para el cuidado del medio ambiente en el tratamiento de residuos.

Por último, Olima aseguró que otro diagnóstico que se realizará mediante un plan de gobierno, es el tema de viviendas, y realizar un diagnóstico de las verdaderas necesidades de una familia dependiendo la integración y composición de cada familia.

Explicó que hay que cumplir con los delegados o subdelegados municipales que siempre estuvieron puesto por el intendente por ser dirigente, de ahora en adelante tomará otro criterio para ser electo por cada una de las localidades de manera democrática en una asamblea.

Comentarios
Volver arriba