General

El preocupante lugar de México, Brasil y EE.UU. en el ranking 2022 de las ciudades más violentas del mundo

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. dio a conocer el r...

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. dio a conocer el ranking de las 50 ciudades más violentas de 2022 a nivel mundial. Brasil, México y Estados Unidos tienen algunas en los primeros lugares. Los dos últimos encabezaron la lista. El informe analizó cuántos homicidios dolosos se registraron por cada 100 mil habitantes en las metrópolis que no tienen ningún conflicto bélico.

Cuál es el mayor problema de EE.UU., según sus ciudadanos (ni la inflación ni la inmigración)

El estudio, que se realiza desde 2009, busca evidenciar los niveles de seguridad para poder mejorar la toma de acciones. Nueve ciudades mexicanas y una estadounidense están en el top diez. Brasil también destacó en el análisis de las primeras 20 zonas.

Ubicado cerca de la costa del Pacífico central, Colima, uno de los estados de México, lideró la lista presentada este 20 de febrero por el Consejo. El país tuvo una tasa de 12 asesinatos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi).

México, Brasil y Estados Unidos, los líderes del listado de las ciudades violentas

México obtuvo el mayor número de ciudades peligrosas: 17 de 50. Por otra parte, Brasil registró diez, Estados Unidos siete, Colombia seis, Sudáfrica cuatro y Honduras dos. Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica solo una. A continuación, la lista de las 50 metrópolis más peligrosas.

Colima, México - Tasa de homicidios: 181,84 por cada 100 mil habitantes.Zamora, México - 177,73.Ciudad Obregón, México - 138,23.Zacatecas, México - 134,62.Tijuana, México - 105,12.Celaya, México - 99,64.Uruapan, México - 78,26.New Orleans, Estados Unidos - 70,56.Juárez, México - 67,69.Acapulco, México - 65,55.Mossoró, Brasil - 63,21.Cape Town, Sudáfrica - 63.Irapuato, México - 61,60.Cuernavaca, México - 60,20.Durban, Sudáfrica - 59,37.Kingston, Jamaica - 58,46.Baltimore, Estados Unidos - 57,76.Mandela Bay, Sudáfrica - 56,99.Salvador, Brasil - 56,68.Puerto Príncipe, Haití - 54,75.Manaus, Brasil - 50,66.Feira de Santana, Brasil - 50,11.Detroit, Estados Unidos - 48,86.Guayaquil, Ecuador - 47,77.Memphis, Estados Unidos - 47,75.Vitória da Conquista, Brasil - 47,48.Cleveland, Estados Unidos - 45,65.Natal, Brasil - 45,06.Cancún, México - 44,09.Chihuahua, México - 43,84.Fortaleza, Brasil - 42,63.Cali, Colombia - 42,09.Morelia, México - 42,05.Johannesburgo, Sudáfrica - 41,43.Recife, Brasil - 39,89.Maceió, Brasil - 39,45.Santa Marta, Colombia - 39,28.León, México - 37,64.Milwaukee, Estados Unidos - 37,59.Teresina, Brasil - 37,30.San Juan Pedro Sula, Puerto Rico - 37,06.San, Honduras - 36,03.Buenaventura, Colombia - 35,16.Ensenada, México - 34,93.Distrito Central, Honduras - 32,81.Philadelphia, Estados Unidos - 32,74.Cartagena, Colombia - 31,29.Palmira, Colombia - 30,66.Cúcuta, Colombia - 29,47.San Luis Potosí, México - 29,06.

Entre las conclusiones se determinó que la pugna entre células delictivas dentro de México es la principal causa de la violencia: “La situación de las urbes de México es el resultado de políticas fallidas aplicadas en lo que va del siglo, que ha consistido en tolerar la violencia de los grupos criminales y la existencia misma de sus milicias privadas, que desafían el monopolio del Estado sobre la violencia”, dictó el estudio.

El nuevo plan de EE.UU. limitaría el acceso al asilo en la frontera con México: a qué migrantes aplicaría

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., es una organización de la sociedad civil constituida en 2002 por diversas organizaciones empresariales, académicas, universitarias y sindicales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-preocupante-lugar-de-mexico-brasil-y-eeuu-en-el-ranking-2022-de-las-ciudades-mas-violentas-del-nid22022023/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba