
Por lo menos 10 muertos y más de 100 heridos en una incursión israelí en Cisjordania
NAPLUSA, Cisjordania.– Las tropas de Israel mataron el miércoles a 10 palestinos, entre ellos por lo menos tres civiles, e hirieron a más de 100 durante una...
NAPLUSA, Cisjordania.– Las tropas de Israel mataron el miércoles a 10 palestinos, entre ellos por lo menos tres civiles, e hirieron a más de 100 durante una incursión en una ciudad conflictiva de Cisjordania, informaron testigos y funcionarios médicos.
El ejército israelí indicó poco antes de las 10.30 (hora local) que estaba llevando a cabo una operación en Naplusa, pero sin precisar más detalles. El ejército no comentó el balance de víctimas y dijo que “no tiene ninguna información para dar” sobre la operación por ahora. No hubo víctimas israelíes, según la fuerza.
Cisjordania es, junto con la Franja de Gaza, una de las dos regiones que están bajo la Autoridad Palestina.
Los soldados abandonaron la ciudad alrededor de tres horas después, según corresponsales de AFP. Uno de ellos vio soldados israelíes lanzar granadas de gas lacrimógeno en dirección a jóvenes palestinos que tiraban piedras contra vehículos militares y quemaban neumáticos.
El grupo armado Yihad Islámica dijo que dos de sus comandantes en Naplusa fueron cercados en una casa por las tropas israelíes, tras lo que otros hombres armados se habían unido al enfrentamiento. Se oyeron explosiones y disparos, según varios testigos.
Según fuentes palestinas, los dos comandantes de la Yihad Islámica murieron junto con otro hombre armado. Entre las víctimas mortales también había al menos tres civiles, entre ellos un hombre de 72 años y un niño de 14.
Adicionalmente, fuentes médicas aseguraron que 102 palestinos resultaron heridos, seis de ellos de gravedad.
Se trata de la incursión más sangrienta en Cisjordania desde 2005 al menos, con un balance similar a la del 26 de enero en Yenin, también en el norte de Cisjordania, donde 10 palestinos murieron, entre ellos combatientes y una sexagenaria.
Tiroteos entre grupos armados en la Franja de Gaza y el ejército israelí y un ataque en Jerusalén Oriental ocurrieron después de ese operativo.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió hoy el fin de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, al tiempo que condenó el “terrorismo” en medio de la renovada violencia en Cisjordania.
“Cada nuevo asentamiento es otro obstáculo en el camino hacia la paz”, dijo ante el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino. “Toda actividad de asentamiento es ilegal según el derecho internacional. Debe cesar”, afirmó Guterres, y agregó que “la incitación a la violencia es un callejón sin salida. Nada justifica el terrorismo”.
El lunes, Tor Wennesland, mediador de la ONU para Medio Oriente, había asegurado que: ”impedir más violencia es una prioridad urgente”.
Met with #Israel's Minister of Defense @yoavgallant today to discuss the latest developments. Continuing my engagements with all sides to de-escalate tensions and restore hope for a political solution to the conflict. pic.twitter.com/o9s4kQyOS5
— Tor Wennesland (@TWennesland) February 13, 2023Naplusa y la cercana Yenín han sido objeto de una serie de incursiones que Israel ha intensificado en el último año, tras una oleada de letales atentados callejeros a manos de palestinos en sus ciudades.
Al menos 60 palestinos, entre hombres armados y civiles, han muerto en 2023, según el Ministerio de Salud palestino. También 10 israelíes y un turista ucraniano fallecieron en ataques palestinos en el mismo periodo, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
“Condenamos la incursión de la ocupación en Naplusa y pedimos que cesen los continuos ataques contra nuestro pueblo”, declaró Nabil Abu Rudeineh, vocero del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.
Hamás, otro grupo militante palestino que a veces lucha junto a la Yihad Islámica, dijo que había cuatro hombres armados, uno de ellos de sus propias filas, e insinuó posibles represalias desde la Franja de Gaza, territorio que controla.
“La resistencia en Gaza está siguiendo la escalada de crímenes llevada a cabo por el enemigo frente nuestro pueblo en el territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania y se le está acabando la paciencia”, dijo en Telegram Abu Ubaida, portavoz del brazo armado de Hamás.
Agencias AFP y Reuters