
Recomendaciones del Dr. Danon para cuidar la salud respiratoria infantil en días de frío y humedad
En Aire FM el médico pediatra Salomón Danon explicó cómo afectan los cambios de clima a niños y niñas; brindó consejos para prevenir enfermedades respiratorias en casa, la escuela y lugares cerrados
La llegada de los días húmedos y fríos a La Rioja activa las alertas por enfermedades respiratorias, sobre todo en los más pequeños. Durante el programa Cada Mañana, el Dr. Salomón Danon compartió una serie de recomendaciones clave para cuidar la salud de niños y niñas frente a los cambios de temperatura y las condiciones propias del otoño.
“El frío y la humedad no enferman por sí solos, pero generan las condiciones para que proliferen los virus y bacterias que ingresan al cuerpo por la nariz y la boca”, explicó el profesional, y destacó que las infecciones respiratorias suelen agravarse por la falta de ventilación y la exposición a espacios cerrados sin higiene adecuada.
Entre los puntos centrales, Danon advirtió que:
- Encerrar a los niños no los protege del contagio, sino que los expone más a gérmenes acumulados en lugares cerrados.
- El cuerpo se defiende con fiebre, moco y tos, por lo que no siempre es conveniente cortar esos síntomas de forma abrupta.
- La automedicación es peligrosa, especialmente en niños, y puede derivar en problemas más graves.
- No todos los cuadros requieren antibióticos, y cada caso debe ser evaluado por un profesional.
- Ventilar los ambientes, incluso en días fríos, es fundamental para renovar el aire y prevenir contagios.
- Una alimentación saludable cubre las necesidades de vitaminas, especialmente la vitamina C, sin necesidad de suplementos costosos.
También explicó que muchos padres, especialmente primerizos, suelen preocuparse ante los primeros síntomas, y remarcó que la fiebre o la tos no siempre indican una urgencia médica. “Una consulta a tiempo, sin caer en la desesperación o en los mitos, ayuda a usar bien los recursos del sistema de salud”, señaló.
Además, el Dr. Danon recordó que todos los centros de salud de la provincia cuentan con profesionales capacitados para atender este tipo de consultas. En su caso, atiende en el Centro de Salud del barrio San Vicente.
Consejo final del especialista:
“El cuerpo tiene sus mecanismos naturales de defensa. Lo importante es acompañarlo, no bloquearlo, y evitar gastos innecesarios en medicamentos que no siempre hacen falta”.