Warning: mysqli_stmt::bind_result(): Number of bind variables doesn't match number of fields in prepared statement in /home/c0040127/public_html/articulo/articulo.php on line 33 Efemérides ¿Qué sucedió un día como hoy 2 de febrero? -
General

Efemérides ¿Qué sucedió un día como hoy 2 de febrero?

#Efemérides y #eventos ocurridos un 2 de febrero

Nace Ayn Rand en San Petersburgo.
 Exiliada en Estados Unidos por el triunfo de la Revolución Rusa, la escritora se convirtió en un ícono para los ultraliberales con su idea de defensa extrema del individualismo. Plasmó sus ideas en ensayos como La virtud del egoísmo y en su obra de ficción. Sus novelas más conocidas son El manantial y La rebelión de Atlas. En la segunda, planteó lo que podría ocurrir en Estados Unidos ante un gran lockout. Los neoliberales que la siguen le conceden validez científica a una obra de ficción. Crítica de la las políticas públicas, Rand abogó por educación y salud privadas. Al momento de su muerte, en 1982, se trataba de un cáncer con ayuda de la asistencia social.

1907. Fallece el padre de la tabla periódica
Dmitri Mendeleyev, padre de la tabla periódica, muere a los 73 años en San Petersburgo. Fue en 1869 cuando presentó la tabla que reúne a los elementos químicos por su número de protones, su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Murió sin recibir el Premio Nobel, lo cual se considera una de las grandes injusticias de la Academia Sueca, de la que incluso llegó a ser miembro.

2002. La boda de Máxima Zorreguieta con el príncipe Guillermo
Casamiento de Máxima Zorreguieta en Ámsterdam con Guillermo Alejandro, príncipe heredero al trono de los Países Bajos. Jorge Zorreguieta, padre de la novia, no puede asistir debido a sus vínculos con la dictadura, dado que fue secretario de Agricultura de Jorge Rafael Videla. Por lo tanto, el Parlamento neerlandés plantea que no se lo debe invitar. La pareja tiene tres hijas. Guillermo Alejandro es rey desde 2013.

2004. Federer llega al Nº 1 del ranking
Tras conquistar el Abierto de Australia de tenis, el suizo Roger Federer llega al número 1 del ranking mundial por primera vez. Serán 237 semanas hasta que lo desplace Rafael Nadal en agosto de 2008. Los cuatro años y medio son un récord que aún se sostiene. Federer recuperó el primer lugar del escalafón en sucesivas ocasiones hasta totalizar 310 semanas en la cima, una cifra solamente superada por Novak Djokovic.

Día Mundial de los Humedales. Se conmemora con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de su preservación para mejorar la calidad de vida. 


Día de la Marmota en los Estados Unidos y Canadá. Cada 2 de febrero, ese animal termina de hibernar y entra a jugar el folklore. Si sale de su madriguera y no ve su sombra por ser un día nublado, entonces dejará el lugar, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Por el contrario, si la marmota ve su sombra porque hay sol y se mete en la madriguera, habrá invierno por seis semanas más. La festividad es inseparable de una comedia que inspiró: Hechizo de tiempo o El día de la marmota, con Bill Murray, estrenada en 1993.

Musicales

1926. Nace Julio Sosa
En la ciudad uruguaya de Las Piedras nace Julio Sosa. El varón del tango revitalizó la música porteña a comienzos de los 60, cuando ya comenzaba el auge del rock. Grabó con la orquesta de Armando Pontier y luego con la de Leopoldo Federico. Murió al chocar con su auto, el 26 de noviembre de 1964.

1977. Nace Shakira
Nace Shakira en Barranquilla. Su nombre completo es Shakira Isabel Mebarak Ripoll y es de ascendencia libanesa. Una de las artistas latinas más exitosas de la historia, la colombiana saltó a la fama en los años 90. Ha grabado once discos de estudio, vendido millones de copias y llenado estadios con sus shows. Fue la voz del tema oficial del mundial Sudáfrica 2010. Estuvo en pareja con Antonio, hijo del ex presidente argentino Fernando de la Rúa, antes de casarse con el futbolista español Gerard Piqué, de quien se separó en 2022.

1979. La muerte de Sid Vicious
Muere Sid Vicious. Nacido en Londres como Simon Ritchie, la muerte del bajista de los Sex Pistols ocurre en Nueva York, a los 21 años. Mientras integró la banda conoció a Nancy Spungen, con quien tuvo una relación basada en el consumo de drogas. En octubre de 1978 apuñaló a su novia y la mató. Confesó el crimen y fue dejado en libertad condicional. Luego se declaró inocente. En una fiesta para celebrar su libertad, a la espera de juicio, se inyectó heroína y murió de sobredosis.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba