General

Presentaron novedades en tecnologías y servicios para los productores

Con la presencia de más de 1000 productores de distintas partes del país, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) realizó una nueva edición de la jornada A Campo Abierto en San Agustín...

Con la presencia de más de 1000 productores de distintas partes del país, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) realizó una nueva edición de la jornada A Campo Abierto en San Agustín, Santa Fe. El evento, que lo organizó conjuntamente con la Cooperativa Guillermo Lehmann, estuvo enfocado en la relevancia del asesoramiento, los insumos y las tecnologías disponibles para enfrentar el contexto que atraviesa la producción agropecuaria nacional.

“Después de muchos años de planificación e inversiones, logramos consolidar una propuesta única –por su amplitud e integralidad– para el productor agropecuario, la cual quedó en evidencia en esta nueva edición de A Campo Abierto”, destacó Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA.

En una reunión el campo criticó al Gobierno, habló de la sequía y las elecciones

“La gran fortaleza que tiene ACA es la logística, comercialización y la exportación de granos, pero también crecemos en la paleta de insumos agropecuarios –semillas, nutrición y protección de cultivos, combustibles, silobolsas, nutrición y sanidad animal–, así como en servicios estratégicos, atravesados por el desarrollo de plataformas digitales”, expresó.

Sustentables

Según detallaron los organizadores, la jornada ofreció un espacio orientado a presentar las acciones y proyectos que ACA lleva adelante enfocada en el impacto de modelos sostenibles en el tiempo con acciones que atienden cuestiones ambientales. Allí, los asistentes tuvieron oportunidad de medir la huella de carbono generada por cada uno para llegar a la A Campo Abierto.

“La sustentabilidad es sin dudas uno de nuestros ejes estratégicos”, destacó Víctor Accastello, subgerente general de ACA. “Hemos realizado acciones concretas como lo son, por ejemplo, el recupero de dióxido de carbono en la planta de ACABio –Córdoba– para mejorar la huella de carbono del ciclo de vida del bioetanol; la generación de energía eléctrica a través de purines de cerdos en el criadero en Yanquetruz –San Luis–, y el recupero de plásticos de silobolsas y bidones de fitosanitarios en nuestra planta de Cañada de Gómez –Santa Fe–”, indicó.

“El eje que cruzó transversalmente toda la muestra fue el de nuestras plataformas digitales”, dijo Diego Soldati, subdirector de Insumos Agropecuarios e Industrias. “La estrategia en este sentido es clara: como líderes que somos en el rubro, debemos impulsar también esta transformación. Sabemos que la agricultura digital es el salto, la evolución que llegará a los productores de Argentina, tal como ya ocurre en otros países, con el objetivo de generar mejores ingresos y rentabilidad al productor”, aseguró.

Ecosistema

Por otro lado, detallaron que en el evento se buscó mostrar “la fortaleza de todo el ecosistema cooperativo nacional”. Rubén Borgogno, actual presidente de ACA, resaltó la solvencia y la robustez del ecosistema.

“Hoy contamos con cooperativas que se expanden a nivel regional, lo cual sumado a la cada vez mayor presencia de nuestros CDC, nos permite llegar con soluciones concretas a los productores que se van sumando al movimiento”, aseguró. Y agregó: “Con cerca de un 20 % de participación en la comercialización de commodities a nivel nacional, ACA se muestra fuerte y sólida para avanzar incluso frente al contexto actual”.

“En contra de la producción local”: polémica por una importación de vino y enojo con Massa

Borgogno remarcó que tanto las cooperativas, como los productores del ecosistema se encuentran en una situación sólida, sobre cuya base se seguirá apostando por el crecimiento. “Nos hemos ido adaptando e incorporando diversas herramientas para mantener vigente nuestro compromiso, no solo con el productor, sino también con la sustentabilidad de sus esquemas productivos; invertimos en ello y las cooperativas se van sumando, con la convicción de que es nuestra responsabilidad para con las generaciones futuras”, recalcó Borgogno.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/presentaron-novedades-en-tecnologias-y-servicios-para-los-productores-nid17022023/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba