
Por qué los hombres mueren antes que las mujeres en Estados Unidos
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza media de vida en el mundo aumentó de 66,5 a 72 años. No obstante, desde hace más de un siglo hay una tendencia que se mant...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza media de vida en el mundo aumentó de 66,5 a 72 años. No obstante, desde hace más de un siglo hay una tendencia que se mantiene: las mujeres en todo el mundo viven más años que los hombres. En el caso de Estados Unidos, destaca un elemento adicional para el análisis: una buena cantidad de muertes prevenibles que podrían ayudar a reducir esa brecha.
Qué es el erythritol y por qué lo vinculan en EE.UU. con severos problemas cardíacos
EE.UU. tiene una tasa de muertes evitables superior a la de cualquier país con condiciones similares. Por cada 100 mil hombres que pierden la vida en ese país, se estima que unos 337 fallecimientos son de la categoría “evitable”. Es decir, murieron antes de los 75 años por distintos factores que pudieron prevenirse, como enfermedades crónicas o accidentes laborales, según CNBC.
Otra investigación realizada por el Fondo de la Commonwealth y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2020 aseguró que los hombres estadounidenses tenían deficiencias en la atención médica y esto generaba más probabilidades de padecer enfermedades graves, tanto físicas como mentales. “Estados Unidos es el único país de altos ingresos que no garantiza que todos sus residentes tengan acceso a una atención sanitaria asequible. Aproximadamente 16 millones de hombres estadounidenses carecen de seguro médico y la asequibilidad es la razón que citan con más frecuencia para no inscribirse en un plan de salud”, consignó el documento.
En 2021, las mujeres estadounidenses tenían una esperanza de vida de 79 años, mientras que los hombres llegaban a vivir hasta los 73 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Esta brecha en Estados Unidos es más amplia que en el resto del mundo.
De acuerdo con el Panorama Estadístico de la Salud Mundial 2019, alrededor del planeta las mujeres viven al menos 1,4 años más que los hombres. “Sea por homicidio, por accidentes de tránsito, por suicidio o por enfermedades cardiovasculares, los hombres siempre están en desventaja frente a las mujeres”, señaló el doctor Richard Cibulskis, uno de los autores, durante la presentación del documento elaborado por la Organización Mundial de la Salud.
Que los hombres mueran antes es un problema para las mujeres“Si una mujer llega a los 60 o 65 años, aún puede esperar vivir bastante tiempo”, declaró Nari Rhee, directora del Programa de Seguridad en la Jubilación del Centro Laboral de la Universidad de California en Berkeley, para CNBC.
El dramático rescate de un hombre que quedó atrapado en una montaña en Arizona
La especialista consideró que aunque las mujeres pueden vivir más tiempo, también enfrentan desventajas económicas, debido a que “han tenido ingresos más bajos, carreras más irregulares debido al cuidado tanto de los niños como de ancianos en sus familias”. Esta situación en el futuro inmediato podría poner a prueba el sistema de Seguridad Social, según declaró.
“Una dieta sana, hacer ejercicio físico, no fumar, no consumir alcohol, mantener relaciones sociales profundas y solidarias son cosas que benefician a todos, incluidos los hombres, aunque en apariencia estén en desventaja”, agregó al respecto Amelia Karraker, funcionaria del programa en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos.