
Cuándo juega la selección argentina: posibles fechas, sedes y rivales de los amistosos
La impaciencia y la ansiedad del hincha por ver a la selección argentina nuevamente en un campo de juego luego de ...
La impaciencia y la ansiedad del hincha por ver a la selección argentina nuevamente en un campo de juego luego de la consagración en el Mundial Qatar 2022 están cerca de finalizar. La espera parece ser eterna, pero cada vez hay más certezas del calendario de la albiceleste durante este 2023. En primer lugar, Panamá está en carpeta para ser el rival contra el que el equipo dirigido por Lionel Scaloni estrenará las tres estrellas en la camiseta: el duelo se disputaría en el estadio Más Monumental el viernes 24 o el sábado 25 de marzo. En segundo orden, la AFA estaría negociando un posible viaje a Bangladesh, aquel país del sur de Asia que mostró su fanatismo por la selección durante toda la Copa del Mundo y que festejó la obtención del trofeo como propia, algo que se daría en junio.
La Argentina se enfrentaría ante el combinado local en la doble fecha FIFA de junio, que se disputará entre el 12 y el 20 de ese mes. La opción más firme es que el partido se dispute en estadio Nacional Bangabandhu de Dacca, la capital del país. Dicho recinto tiene una capacidad de 36.000 espectadores.
En caso de concretarse el acuerdo, sería la segunda vez que la selección mayor afronta un compromiso en Bangladesh. La anterior también fue en el estadio Nacional Bangabandhu el 6 de septiembre de 2011, cuando derrotó a Nigeria por 3 a 1 con goles de Gonzalo Higuaín, Ángel Di María y Elderson Echiejile en contra (Chinedu Obasi descontó para los africanos), en lo que fue el segundo amistoso bajo el mandato de Alejandro Sabella. En dicho compromiso fueron titulares Di María, Lionel Messi y Nicolás Otamendi, integrantes del plantel actual y piezas clave de la coronación en Qatar.
En cuanto al posible amistoso ante Panamá en el estadio Más Monumental, la selección centroamericana, dirigida por Thomas Christiansen, levantó el teléfono y se comunicó con la AFA con el objetivo de postularse para ser el primer rival de la albiceleste luego de la consagración en Medio Oriente. El principal inconveniente es que debería pedir un permiso ante la FIFA porque, por reglamento, una selección no puede enfrentar a rivales de dos confederaciones diferentes en menos de una semana (el 28 de marzo disputa la última fecha del grupo B de la Liga de Naciones de Concacaf, ante Costa Rica). Dicho permiso se estaría tramitando, por lo que las negociaciones parecen encaminarse, aunque aún no hay nada oficial.
La última vez que la Argentina jugó en el país fue el 25 de marzo de 2022 por la penúltima fecha de la Eliminatorias a la cita ecuménica que luego ganó. En la Bombonera, superó 3 a 0 a Venezuela con goles de Nicolás González, Ángel Di María y Lionel Messi.El calendario de la selección argentina en 2023Según el cronograma dispuesto por la FIFA, los partidos de selecciones este años serán en cinco ventanas dispuestas entre marzo y noviembre.
Del 21 al 28 de marzo: la Argentina disputará dos amistosos y uno de ellos sería ante Panamá en el estadio Más Monumental.Del 12 al 18 y del 19 al 25 de junio: partidos a confirmar, con Bangladesh como uno de los posibles rivales.Del 4 al 10 y del 11 al 17 de septiembre: partidos a confirmar.Del 9 al 15 y del 16 al 22 de octubre: partidos a confirmar.Del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre: partidos a confirmar.