Confirman el 1° caso de Dengue en la provincia.
Las medidas preventivas apuntan a evitar el contacto con los mosquitos. Y eliminar la posibilidad de criaderos en nuestros patios y/o casas
En diálogo con #AireFm el Director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia confirmó el primer caso transmitido por el mosquito.
Dijo “detectamos y confirmamos un caso compatible con dengue. Por ende, inmediatamente se realizaron actividades de control en todo el barrio y hoy se sigue estudiando la posibilidad de algún otro caso”.
Al ser consultado por el paciente informó que está cursando la enfermedad, y que por el momento nada se ha agravado. Cabe destacar que la enfermedad puede llegar a dudar de diez a doce días.
Respecto al contagio explicó “el paciente estuvo en brasil, por eso creemos que el contagio se realizó fuera de la provincia”.
Las medidas preventivas apuntan a evitar el contacto con los mosquitos. Y eliminar la posibilidad de criaderos en nuestros patios y/o casas. Desechando todos los recipientes que permitan estancar agua. Además se recomienda usar repelente y ropa clara. “Ante síntomas es importante no automedicarse” advirtió Eduardo.
Y nos dejo algunas recomendaciones mas que te compartimos en estas gráficas.
Además, al ser consultado sobre la “gripe aviar” explicó que “en este momento se da en nuestro país y estamos en alerta desde los meses de noviembre y diciembre cuando comenzaron los casos. En principio, el mayor riesgo se da en el contacto con aves de corral, no se da por pequeñas aves como palomas o loros”
Y continuó explicando, “la transmición se da con el contacto directo, es muy importante evitar esto. Otro punto importante es saber que no se transmite de persona a persona”.