General

Con “ajuste por inflación”, se lanza la 4ª edición del Premio Fundación Medifé Filba

A no desaprovechar la ocasión. Hoy comienza una nueva edición del Premio Fundación Medifé Filba de Novela que premia la mejor novela argentina publicada en 2022. Las postulaciones pueden hacerl...

A no desaprovechar la ocasión. Hoy comienza una nueva edición del Premio Fundación Medifé Filba de Novela que premia la mejor novela argentina publicada en 2022. Las postulaciones pueden hacerlas los mismos autores o las casas editoras hasta el 18 de abril. El premio tuvo su “ajuste por inflación”: de $750.000 el año pasado pasó a $1.200.000. La novela ganadora se anunciará en noviembre.

💫¡Largamos!
Abrimos la convocatoria para la 4ta edición del #PremioFundaciónMediféFilba
¡Jurado de lujo! Federico Falco, Betina González y María Moreno.#PremioFMF #SigamosEscribiendoHistorias
Bases y condiciones en la web de @FundacionMedife y de FILBA🔻https://t.co/jt7DnCMG7a pic.twitter.com/ph4Syr0Tko

— Filba Literatura (@FundacionFilba) February 22, 2023

El certamen ideado en 2020 continúa con su misión de dar visibilidad a las mejores obras de escritores y escritoras locales, colaborando con su circulación y respaldando no solo a las novelas elegidas, sino también a las editoriales que las publicaron. Los organizadores -interesados en que participen escritores de todo el país y editoriales en lengua española de cualquier lugar del planeta- destacan que en 2022 “el nivel de producción comercial de la industria editorial alcanzó un volumen similar a los de la prepandemia con la publicación de más de 6500 títulos, pese al complejo escenario marcado por la escasez y el elevado precio del papel”.

El jurado de la cuarta edición está integrado por María Moreno,Betina González y Federico Falco, ganador de la segunda edición del premio con Los llanos (Anagrama). A partir de la lista de diez títulos semifinalistas o “longlist”, que se conocerá en julio, los jurados seleccionarán los cinco finalistas, que serán dadas a conocer en octubre, y finalmente elegirán la novela ganadora que será anunciada en el primaveral mes de noviembre.

En la tercera edición del Premio Fundación Medifé Filba, concursaron más de doscientas novelas. En diciembre, el jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Fabián Casas y Mariana Enriquez eligió la novela “ciberpunk” Materiales para una pesadilla (Aquilina), de Juan Mattio, como el título ganador de la edición 2022.

A los nombres de Falco y Mattio resta agregar el de Juan Ignacio Pisano, que en 2020 ganó la primera edición del certamen con El último Falcon sobre la tierra, publicada por el sello Baltasara, creado por Liliana Ruiz. Hasta ahora, ninguna escritora ganó el Premio Fundación Medifé Filba.

Para recapitular: pueden participar del premio las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en español de autores vivos publicadas por editoriales de cualquier lugar del mundo. Hay que completar el formulario de postulación que se encuentra en este enlace y entregar tres ejemplares de cada novela, impresos o digitales, en Fundación Medifé (Ayacucho 1945, Código Postal 1112, ciudad de Buenos Aires), de lunes a viernes (excepto feriados) entre las 8 y las 18 o enviarlas por mail a premio@filba.org.ar, respectivamente. Las bases se pueden consultar en fundacionmedife.com.ar o filba.org.ar.

El verano tiene novela

Y hasta último día de la temporada de verano 2023, es decir, el 21 de marzo, continúa abierta la convocatoria para novelas inéditas lanzada por la librería y editorial marplatense El Gran Pez. El premio consiste en la publicación de la obra ganadora en el flamante sello El Gran Pez Editor, en una colección llamada La Novela del Verano (inaugurada con Todos se escondieron ya, de Yuri V.), y cien mil pesos en concepto de adelanto de derechos de autor. Los organizadores informaron que ya fueron enviadas más de doscientas obras para participar del concurso.

Concurso Literario “La novela del verano”

Buscamos una novela. 

Quien la tenga en sus manos debe saber que no hay nada mejor para leer en ese momento. Y ese momento es el verano. Un libro para leer en la playa o la sierra, a orillas del río o en el centro mismo de la ciudad. + pic.twitter.com/9bLyveFzBf

— El Gran Pez (@elgranpezlibros) December 14, 2022

El jurado está compuesto por tres escritores y editores: Carlos Ríos, Marina Yuszczuk y Andrés Gallina. Pueden participar autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y con la cantidad de obras inéditas que deseen, siempre y cuando estén escritas en español. Las obras finalistas serán anunciadas en junio, durante la Feria Invierno, en Mar del Plata, y la novela ganadora se anunciará el 31 de julio. En agosto se comenzará con el proceso de edición y se publicará en diciembre de 2023.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/con-ajuste-por-inflacion-se-lanza-la-4-edicion-del-premio-fundacion-medife-filba-nid22022023/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba